Hay 261 productos.
Código nacional de procedimientos penales
Esta edición enfoca su atención en “nuevas formas de observar la cuestión criminal”. El autor de esta nueva edición ofrece un estudio sobre el tema el cual divide en dos apartados: el sistema penal y las nuevas formas de observar la cuestión criminal. Referencia indispensable para comprender la criminalidad en México y los medios digitales en el Sistema de Justicia Penal en México.
Código nacional de procedimientos penales
Esta edición enfoca su atención en “nuevas formas de observar la cuestión criminal”. El autor de esta nueva edición ofrece un estudio sobre el tema el cual divide en dos apartados: el sistema penal y las nuevas formas de observar la cuestión criminal. Referencia indispensable para comprender la criminalidad en México y los medios digitales en el Sistema de Justicia Penal en México.
Código penal del estado de Yucatán
El Código Penal de Yucatán representa uno de los ordenamientos jurídicos más sobresalientes en esa entidad. Su contenido refleja en gran medida la obligación o prohibición que debe realizar la sociedad para vivir en armonía.
Este trabajo se trata de un ejercicio académico cuya metodología, estructura y formato se diseñaron pensando en ofrecer un instrumento de divulgación didáctica y accesible para la ciudadanía en general.
Colores y texturas de Chiapas
Pocas experiencias de viaje se comparan al recorrido por las regiones de Chiapas, cada una pletórica de atractivos naturales y culturales, que además ofrecen la experiencia, con pueblos, culturas y lenguas diversas.
Si bien el estado es famoso por la espectacularidad de lugares, cualquiera de las rutas chiapanecas ofrece sensaciones y emociones derivadas de las secuencias de colores y texturas surgidas de la cotidianidad, la tradición o el talento de los habitantes.
Construyendo una Agenda del Derecho...
A partir del 17 de marzo de 2019, nuestras vidas se vieron trastocadas en su curso normal por la pandemia del covid 19. Se han perdido vidas, se ha interrumpido la dinámica social y la educación se ha visto afectada negativamente. A medida de que se implementan medidas de emergencia, las violaciones a los derechos humanos están incrementándose a un ritmo impresionante. Si bien algunas de esas medidas son ineludibles y forzosas para frenar la enfermedad, es necesario preservar los derechos fundamentales en la mayor medida posible, tanto en el contexto actual como después de que haya cedido.
Construyendo una Agenda del Derecho...
A partir del 17 de marzo de 2019, nuestras vidas se vieron trastocadas en su curso normal por la pandemia del covid 19. Se han perdido vidas, se ha interrumpido la dinámica social y la educación se ha visto afectada negativamente. A medida de que se implementan medidas de emergencia, las violaciones a los derechos humanos están incrementándose a un ritmo impresionante. Si bien algunas de esas medidas son ineludibles y forzosas para frenar la enfermedad, es necesario preservar los derechos fundamentales en la mayor medida posible, tanto en el contexto actual como después de que haya cedido.