Los resultados de esta investigación contribuyen a un conocimiento más preciso sobre el Sistema Nacional de Protección Social en Salud mexicano que puede permitir articular el trabajo académico con los procesos de discusión y toma de decisiones sobre la política de salud. Inicialmente la afiliación al SP se legisló como un derecho de todo mexicano sin seguro social laboral, independientemente de su condición económica.
Este libro que se ocupa de la inestabilidad glenohumeral, trata de proporcionar al lector, los instrumentos necesarios para aplicar las técnicas más modernas de la cirugía en la inestabilidad glenohumeral dentro de los capítulos abordados tanto en cirugía artroscópica, cirugía abierta, y cirugía de reemplazos articulares.
La innovación en la práctica docente es uno de los retos que enfrentan diversas instituciones educativas, particularmente aquellas de nivel superior. Este libro va dirigido a profesores y directivos que reconocen esta necesidad de cambio y desean avanzar en el sendero de la innovación educativa. El reto de la innovación aumenta en el contexto de una nueva generación de alumnos denominada “Generación Millennials”, hiperconectada mediante redes sociales y tecnologías de información, con nuevos paradigmas en la forma de comunicarse, aprender, divertirse y colaborar.
Como todos los años, en el marco de la Convención Nacional Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), en 2015 se presentó la Ponencia IMEF, el máximo trabajo de investigación del Instituto. El tema que desarrolló partió de una realidad: vivimos en una era en la que predominan el conocimiento y los avances tecnológicos, cuyos efectos son inmediato en la sociedad; considerando que el conocimiento es cambio, se tomó en cuenta otra realidad: los lapsos entre la invención, la explotación y la difusión de un producto o servicio nuevo se han reducido y las nuevas máquinas o técnicas se han vuelto una fuente para otras ideas creativas e innovadoras y, en tal sentido, cada invento cambia los anteriores.
La posmodernidad se ha convertido en parte del discurso actual. Ser posmoderno es creer en la multiculturalidad con todas sus ventajas y desventajas. Pero también es, y esto tal vez es su característica más conocida, dejar de creer en los metarrelatos que vienen de la religión, de las tradicionales utopías sociales y políticas, de las rígidas normativas jurídicas, culturales, éticas, estéticas y hasta de los comportamientos económicos de dudosa racionalidad.
El propósito de este libro es introducir al lector interesado en las ciencias genómicas, a este vasto campo del conocimiento científico. Esta obra resulta apropiada para estudiantes tanto de licenciatura como de los primeros niveles básicos de posgrado; además proporciona al profesor flexibilidad para la selección de temas y nivel de profundización. Este libro incluye desde conceptos básicos del DNA y RNA, además de la estructura y composición de los genes; la expresión y funcionamiento de los mismos.
La investigación debe ser una finalidad formativa integral de los estudiantes en cualquier área del conocimiento, puesto que no sólo promueve las indagaciones en un campo específico, sino que propicia una forma de identificar, analizar y resolver problemas de toda índole por medio del método científico. El objetivo de esta obra es convertirse en un material de apoyo didáctico para todos aquellos estudiantes que se adentran, por primera vez, en el mundo de la investigación.