Hay textos con mucha sabiduría, que con el tiempo el polvo se adueña de ellos. Sin embargo, la autobiografía del general Abelardo L. Rodríguez no es uno de ellos.
DESCARGA e-BOOK
Hay textos con mucha sabiduría, que con el tiempo el polvo se adueña de ellos. Sin embargo, la autobiografía del general Abelardo L. Rodríguez no es uno de ellos.
A veintidós años de publicado el libro "Destino Cósmico" y a veintitrés de la prematura desaparición del maestro Andrés Peraza, retomamos su vida y su obra escultórica en esta nueva edición, que pone al día, con el poder añadido de la distancia y el tiempo, un trabajo artístico que adquiere cada día que pasa un mayor interés y valor, no solo por la calidad plástica, la habilidad técnica y la vocación a prueba de fuego, sino por la clara conciencia ecológica que apenas parece extenderse sobre la humanidad planetaria en los últimos tiempos y quizá un poco demasiado tarde.
Disponible para descarga gratuita:DESCARGA GRATUITA
Dentro de la vasta riqueza literaria de temas guadalupanos, llama la atención esta pieza a la que tal vez podríamos llamar un “códice guadalupano del siglo XVIII”. Se trata de un romance mudo compuesto en 1784 por Manuel Quirós Campo Sagrado, poeta de grandes aptitudes cuya pluma especialmente diestra en las exigencias métricas, se dedicó a honrar a María de Guadalupe.
Al estudiar las instituciones educativas de nuestro país, nos percatamos de su larga historia, sus logros y las vicisitudes que libraron al paso del tiempo. También conocemos los grandes esfuerzos de aquellos que tras bambalinas dedicaron vida, pasión y dinero para lograr la materialización de aquellas obras. El Colegio de Vizcaínas es un organismo educativo que ha logrado perpetuarse a través de los siglos, y en su afán de sobrevivencia se ha adaptado a las diferentes épocas de nuestro país.