Primero años del Observatorio Astronómico Nacional. A 140 años de iniciar s actividad científica.
Referencia: 978-607-8758-35-7
El 5 de mayo de 1878 inició oficialmente sus funciones el Observatorio Astronómico Nacional de México, hecho trascendental para el desarrollo de la ciencia en nuestra nación, ya que esa institución fue la primera en este país creada específicamente para realizar labores de investigación en el campo de las ciencias exactas y más concretamente en el de la Astronomía.
Aprovechando que el 5 de mayo de 2023 se cumplieron 145 años del inicio de labores en lo alto del Castillo de Chapultepec, queremos rendir un merecido homenaje a quienes tuvieron la visión de dotar a México de ese Observatorio, que enfrentando con trabajo y constancia muy diversos problemas, pusieron las bases que permitieron que al paso del tiempo se consolidaran y diversificaran la Astronomía y la Astrofísica como parte de la cultura nacional. Por ello esta obra está dedicada a presentar información sobre aquellos primeros años de vida institucional, pero no hemos querido desarrollarla en forma de una narración cronológica tradicional, que podría resultar de poco interés para algunos lectores, por lo que, para aligerarla y hacerla visualmente atractiva, hemos recurrido al rico acervo fotográfico que guarda el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), heredero directo de ese Observatorio.
Ficha técnica
- Autores
- Moreno Corral, Marco Arturo, de Lara Andrade, María Estela, Montalvo Rocha, Felipe de Jesús
- Series
- Crónicas y temas especiales
- Area
- Libros Universitarios
- Coeditores
- Universidad Autónoma de México
- ISBN
- 978-607-8758-35-7
- Edicion
- noviembre 2023
- Encuadernacion
- Cartoné
- Paginas
- 254pp
- Alfabetico
- P