$2,200.00
Los enormes impactos ambientales provocados por las actividades humanas han generado una crisis de pérdida de la diversidad biológica sin precedente, esta crisis representa la sexta extinción masiva y ha causado la desaparición o amenaza a miles de especies y poblaciones. La pérdida de esos organismos debería evitarse por mu chas razones, tanto éticas como morales y culturales.
Evitar la extinción de muchas de estas especies, así como la de otros vertebrados, invertebrados y plantas, es fundamental y debe considerarse en las políticas de conservación y desarrollo del país. Para lograrlo se requiere que se difunda la magnitud del problema y que se conozcan las especies que están amenazadas. Esta obra, Anfibios y reptiles de México en peligro de extinción, está dividida en dos volúmenes.
En estos se presenta una síntesis de cada una de las especies amenazadas. Los textos son técnicos pero accesibles para un público en general y están ilustrados con bellas fotografías. Es una obra única en México cuyo objetivo principal, además de ser un compendio científico sobre el tema, es concientizar a la sociedad de la necesidad de conservar a estas especies que han acompañado nuestra evolución y son parte integral de nuestra herencia biológica y cultural.
Peso | 2000 g |
---|---|
Dimensiones | 20.5 × 27 cm |
Autores | Gerardo Ceballos, Georgina Santos Barrera, Luis Canseco Márquez |
Series | |
Área | |
Coeditores | Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Grupo Editorial Grañén Porrúa, Lito-grapo, S.A. de C.V., Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) |
ISBN | Obra completa: 978-607-5920-02-3, Tomo 1: 978-607-5920-03-0, Tomo 2: 978-607-5920-04-7 |
Edición | octubre 2024 |
Encuadernación | rústica |
Páginas | 1016 |