En julio de 2018, México vivió el más grande proceso electoral que se haya dado en la historia del país hasta el momento en relación con el número de electores inscritos en el padrón electoral y con el número de cargos en disputa ( tres mil cuatrocientos cargos de elección ejecutivos y legislativos). Sin embargo, lo más destacable de esta crítica elección fue el triunfo del candidato izquierdista Andrés Manuel López Obrador después de dos campañas presidenciales fallidas.
La victoria de AMLO supuso también el triunfo de la coalición electoral “Juntos Haremos Historia” y, en especial, de su partido político MORENA (Movimiento de Regeneración Nacional), en numerosos cargos ejecutivos y legislativos, nacionales y locales, lo cual le garantizo el control prácticamente absoluto del Congreso Federal y de varios congresos estatales, rompiendo así con el dominio de los partidos traiciónales en las arenas local y legislativas de la política mexicana. Cabe señalar que, por lo menos en la experiencia democrática reciente del país, el panorama electoral no había presentado cambios electorales tan drásticos.
El presente libro explica las consecuencias del desalineamiento partidista y su influjo en el compromiso político y en una serie de actitudes que lo componen, dentro del escenario de unos relativamente jóvenes sistema y cultura política democráticos, como son los mexicanos.
Autores | Carlos Muñiz, Martín Echeverría, Oniel Francisco Díaz Jiménez |
---|---|
Coeditores | |
ISBN | 978-607-580-004-2 |
Páginas | 150 |
$1,200.00