$550.00
Este libro es una obra original en muchos sentidos; puede ser leída y consultada de tres formas diferentes. Por un lado, se trata de un análisis biográfico de un personaje poco conocido de la lucha de independencia: Antonio de Sesma y Alencastre; simultáneamente, a través de sus páginas percibimos un sector de la élite ilustrada desdibujada por la tendencia autodestructiva del reformismo borbónico, y finalmente constituye uno de los muchos testimonios que existen sobre el lento y complejo proceso de maduración política y cultural que implicó el tránsito al moderno Estado-nación mexicano.
Sin duda, al margen del interés que lo motive, el lector se percatará de que esta obra es evidencia de que aún es posible el hallazgo y consulta de fuentes de primera mano sobre el proceso de transformación sociopolítica que operó en la Nueva España a finales del siglo XVIII, y que -en los albores del bicentenario-, nos permite reformular algunos de los episodios, actitudes y omisiones que se gestaron y reprodujeron en el contexto de la historiografía decimonónica mexicana.
Don Antonio de Sesma fue un hombre que a pesar de contar con un origen noble y claramente ultrarrealista, por efecto del reformismo borbónico en suelo novohispano, tomó partido por la insurgencia y prestó importantes servicios a la causa de Morelos. ¿Qué lugar corresponde a don Antonio de Sesma en la historia de México?, ¿puede ser considerado héroe, traidor o un damnificado más de la lucha por la independencia?
Peso | 550 g |
---|---|
Dimensiones | 17 × 23 cm |
Autores | |
Área | |
Materia | |
Coeditores | Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, Municipio de Orizaba Veracruz, Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas |
ISBN | 978-607-8341-47-4 |
Edición | junio 2017 |
Encuadernación | rústica |
Páginas | 260 |
$250.00
$1,500.00