$130.00
Estamos frente a una obra que estimula, propone y logra generar curiosidad en el y la lectora tanto por el tema abordado como por la forma en que está escrita. La autora recupera las experiencias, la participación y la agencia de mujeres en una agrupación evangélica-protestante en el Bajío mexicano. Lo hace desde una mirada feminista que incluye las emociones y el cuerpo como dimensiones fundamentales para entender y comprender el fenómeno de lo religioso a partir del trabajo de mujeres metodistas. La joven antropóloga y autora, explora estos campos actuales de la disciplina a partir de la reflexión teórica pero también desde una extensa investigación de campo y de una etnografía encarnada como ella misma la llama. Así, la lectura se torna atractiva por su narrativa pero también por su contenido académico que nos invita a pensar en el fenómeno religioso desde la cercanía de quien lo vive, lo siente y lo significa.
Peso | 300 g |
---|---|
Dimensiones | 17 × 23 cm |
Autores | |
Área | |
Coeditores | Grupo Editorial Grañén Porrúa, Lito-grapo, S.A. de C.V., Universidad de Guanajuato |
Edición | diciembre 2020 |
ISBN | 978-607-8758-15-9 |
Encuadernación | rústica |
Páginas | 288 |
Alfabético |
$400.00