$100.00
Estas experiencias han mostrado que los resultados son bien recibidos por las autoridades y se logra conocer y presentar a la función de la policía más en su sentido humanos, de un empleo con determinadas características y perfiles de ayuda y protección. En todos los casos que se realizó tuvo un sentido propositivo y de profesionalización para las actividades de los oficiales. En este caso se complementó esta información con las bases de datos del INEGI, creándose mapas y agregando capas sobre incidencia del delito, así como se integró las anexiones de percepción de inseguridad por parte de los vecinos en los polígonos.
Un tema importante es la situación y conocimiento sobre los integrantes de los cuerpos de seguridad, a través de los instrumentos de entrevistas, biografías y cuestionarios, los cuales nos posibilita una evaluación cualitativa de la eficiencia, profesionalismo y áreas de oportunidad de los miembros de los cuerpos de seguridad. Generalmente en este tema se tiene cierta desconfianza, sin embargo, la experiencia en otros trabajos de investigación desarrollados en el estado de Hidalgo nos señala que se pueden diseñar programas de capacitación e intervención, así como grandes aportes de mejora y perfiles de temas y acciones para implementar en los cuerpos de seguridad para su mejoramiento.
Área | |
---|---|
Edición | marzo 2025 |
Páginas | 326 |