En el cuidado de la salud intervienen toda clase de aspectos abordados por las ciencias sociales, y en especial por la antropología. Al ser una profesión que se ha practicado como hábito en todas las culturas y que tiene que ver con la esencia misma del hombre, la enfermería, en la práctica, está relacionada con las características de la vida cotidiana de una comunidad.
Las constantes y divergencias culturales son de importantes en este sentido, y esto abre la reflexión a los temas actuales, como la migración, que deben ser analizados para que la enfermería pueda ser una profesión a la vanguardia, que logre servir a la comunidad con los métodos adecuados. Prólogo por Severino Rubio Domínguez. Textos de Federico Sacristán Ruiz, Cecilia Ramírez Salinas, Sofía Sánchez Piña, María de Jesús Aurora Benavides Huerto, José Antonio Tascón Mendoza, Gonzálo Solís Cervantes, Esteban Ordiano Hernpandez, José Luis Arellanez Hernández y Carolina Mirón G.
978-607-401-204-0
Ficha técnica
Autores
Casasa García, Patricia, Ramírez Morales, Axel, Sánchez Reyes, Armando. Campos y Covarrubias, Guillermo. (compilación, introducción y textos).
Series
Antropología y etnología
Area
Antropología y etnología
Materia
(Antropología de la salud - América Latina) (Enfermeras) (Tuberculosis - México) (Mexicanos en los Estados Unidos)
Coeditores
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia.
A veintidós años de publicado el libro "Destino Cósmico" y a veintitrés de la prematura desaparición del maestro Andrés Peraza, retomamos su vida y su obra escultórica en esta nueva edición, que pone al día, con el poder añadido de la distancia y el tiempo, un trabajo artístico que adquiere cada día que pasa un mayor interés y valor, no solo por la calidad plástica, la habilidad técnica y la vocación a prueba de fuego, sino por la clara conciencia ecológica que apenas parece extenderse sobre la humanidad planetaria en los últimos tiempos y quizá un poco demasiado tarde.
Probablemente no haya dos naciones tan bendecidas por la naturaleza ni tan maldecidas por su propensión a vivir en el abismo. Colombia, la de la Guerra de los Mil Días y Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez; México, el de la Revolución Mexicana y Pedro Páramo, de Juan Rulfo. Dos naciones privilegiadas por sus geografías, sus recursos naturales, sus historias, sus culturas y su gente solidaria; dos naciones asediadas por la pobreza, la violencia, la inequidad, la corrupción, el narcotráfico y la demagogia política.
Vida en pareja en Igualdad de género, está dirigido a las nuevas generaciones, hombres y mujeres que buscan un cambio justo y equitativo en las relaciones de pareja, que les permita dejar atrás los roles tradicionales y las prácticas machistas ancestrales.
“Es un amor que escapa de toda lógica y tiempo porque, aunque pasen los años y por más esfuerzos que hagas, jamás puede borrarse ese sentimiento que queda tatuado en las profundidades de tu alma. Yo hoy puedo demostrarle al mundo que la vida te entrega tanto más que lo que alcanzan tus propios sueños”.
Esta historia es un viaje de los ancestros a los descendientes, de ida y vuelta e incluye gastos pagaderos a futuro. Las facturas de costos las cubre cada generación, desde los fundadores de la dinastía de cafetaleros hasta los descendientes que ahora trabajamos como la quinta generación en esta familia Gris, produciendo café. Es una biografía del padre de Manuel Gris Solórzano: Carlos Gris y Rayón.
Jesús Enciso es egresado de la UNAM, donde desarrollo casi toda su trayectoria académica. Se doctoró en Urbanismo y recibió la medalla Alfonso Caso en 2011. En la UAM-I curso la especialidad en ciencias antropológicas, y en 2014 realizó una estancia posdoctoral en la misma Universidad Nacional.
Cuando pensamos en el término cartografía, tenemos dos grandes escenarios. El primero de ellos mostraría a una persona trazando en pergaminos rutas de mapas para geografías recién descubiertas o poco exploradas. Un segundo escenario nos refiere una persona observando desde una App el recorrido sugerido de un punto de partida a uno de destino. En la aplicación, si así se desea, pueden anticiparse detalles del lugar de arribo o previos a él utilizando un zoom. La cartografía actual, tiene una serie de simuladores, que no solo les permite identificar de manera sencilla un lugar, también retrata espacios los cuales quedan grabados en un momento determinado.