Cuentos Infantiles Princesa Mixteca. Una aventura en el pasado
Referencia: 978-607-416-311-7
Ficha técnica
- Autores
- Ortiz, Libia Enneida
- Materia
- Literatura infantil
- Coeditores
- Adabi, Secretaria de administración de Oaxaca, Secretaria de las culturas y artes de Oaxaca, Archivo del poder ejecutivo del estado de Oaxaca, Secretaria de Cultura, Fundación Alfredo Harp.
- ISBN
- 978-607-416-311-7
- Edicion
- agosto 2016
- Encuadernacion
- a caballo con dos grapas
- Paginas
- 24
- Alfabetico
- C

En la misma categoría
Ley de amparo con jurisprudencia relevante
La institución procesal más importante que existe en México es sin duda el juicio de amparo. Sin embargo, se trata de una garantía procesal compleja: complejidad que es el resultado de la evolución histórica por más de 170 años, por lo tanto, para comprender el amparo mexicano a cabalidad resulta indispensable conocer ese desarrollo histórico.
Cuando por la patria se muere
Para contribuir, como ya muchos lo han hecho, a una equilibrada y racional inteligencia de lo que fue el episodio independentista de nuestra historia nacional, así como exaltar el patriotismo y la conciencia histórica, a 500 años de haber sido consumada nuestra Independencia Nacional, deseo reconocer por igual la legitimidad de afanes de las facciones que escenificaron aquella confrontación civil, entre novohispanos.
Alma de migrante
La perspectiva del fenómeno de la migración, se enfoca en el caso de esta obra al imaginario que se genera en el país de origen de los migrantes. Se parte de la premisa del gran desprecio que existe hacia Estados Unidos por representar el lugar que ha causado la muerte o ausencia de tantos mexicanos.
Colores y texturas de Chiapas
Pocas experiencias de viaje se comparan al recorrido por las regiones de Chiapas, cada una pletórica de atractivos naturales y culturales, que además ofrecen la experiencia, con pueblos, culturas y lenguas diversas.
Si bien el estado es famoso por la espectacularidad de lugares, cualquiera de las rutas chiapanecas ofrece sensaciones y emociones derivadas de las secuencias de colores y texturas surgidas de la cotidianidad, la tradición o el talento de los habitantes.