Estudio Introductorio: Valero de García Lascarían, Ana Rita. Relación del Porfirito con el Colegio de San Ignacio de Loyola Vizcaínas.
El presente trabajo, se refiere al periodo conocido como el Porfiriato, que hasta el momento no ha sido estudiado suficientemente, por diversas razones. Los historiadores han dedicado su atención y sus esfuerzos a producir obras generales sobre la Historia de México, o sobre otros periodos; pero hasta la actualidad no se había producido ningún texto como el que aquí se ofrece al lector.
Si bien todos los periodos históricos son importantes, pues conforman un continuo que nos transmite un legado y forma nuestro presente, las décadas que transcurren entre el último cuarto del siglo XIX y la primera década del siglo XX –más precisamente entre 1876 y 1911– constituyen una etapa de nuestra Historia en que se crearon instituciones, legislaciones, monumentos, obras arquitectónicas, logros en el terreno de la medicina social, avances económicos... pero sobre todo, es una época en que se configura una sociedad en que vivieron nuestros abuelos o bisabuelos y vislumbraron un futuro que los hace ser los pioneros del México moderno.
Todo lo anterior, por supuesto, no significa desconocer las partes negativas de una dictadura que se prolongó por más de treinta años y a final de cuentas provocó el movimiento revolucionario de 1910. A nuestro juicio, estos temas deben estudiarse a mayor profundidad que lo que hasta ahora se ha alcanzado, a fin de descubrir y analizar el trasfondo de injusticias y desigualdades que existieron en aquel régimen, y las complejas razones de su larga permanencia.
978-607-8341-30-6
Ficha técnica
Autores
Orozco, Ricardo y Valero de García Lascarían, Ana Rita
Vida en pareja en Igualdad de género, está dirigido a las nuevas generaciones, hombres y mujeres que buscan un cambio justo y equitativo en las relaciones de pareja, que les permita dejar atrás los roles tradicionales y las prácticas machistas ancestrales.
En julio de 2018, México vivió el más grande proceso electoral que se haya dado en la historia del país hasta el momento en relación con el número de electores inscritos en el padrón electoral y con el número de cargos en disputa ( tres mil cuatrocientos cargos de elección ejecutivos y legislativos). Sin embargo, lo más destacable de esta crítica elección fue el triunfo del candidato izquierdista Andrés Manuel López Obrador después de dos campañas presidenciales fallidas.
El presente libro: Impuesto sobre la Renta: Estudio general de personas morales contribuyentes (con casos prácticos), es el resultado de un proyecto de investigación colectivo entre profesores de tiempo completo adscritos al Departamento de Gestión y Dirección de Empresas de la División de Ciencias Económico-Administrativas, Campus Guanajuato, sede Marfil de la Universidad de Guanajuato.
“Es un amor que escapa de toda lógica y tiempo porque, aunque pasen los años y por más esfuerzos que hagas, jamás puede borrarse ese sentimiento que queda tatuado en las profundidades de tu alma. Yo hoy puedo demostrarle al mundo que la vida te entrega tanto más que lo que alcanzan tus propios sueños”.
Vida en pareja en Igualdad de género, está dirigido a las nuevas generaciones, hombres y mujeres que buscan un cambio justo y equitativo en las relaciones de pareja, que les permita dejar atrás los roles tradicionales y las prácticas machistas ancestrales.
Para contribuir, como ya muchos lo han hecho, a una equilibrada y racional inteligencia de lo que fue el episodio independentista de nuestra historia nacional, así como exaltar el patriotismo y la conciencia histórica, a 500 años de haber sido consumada nuestra Independencia Nacional, deseo reconocer por igual la legitimidad de afanes de las facciones que escenificaron aquella confrontación civil, entre novohispanos.
La administración de hospitales y salud pública es un área del conocimiento de la administración pública y tiene como finalidad el ejercicio adecuado de los recursos económicos y administrativos para la estructura, organización y operación hospitalaria que dé respuestas a las necesidades sociales en el ámbito de la salud.