Las adicciones es un tema que ha sido ampliamente estudiado en la UNAM. Por lo que se han ido desarrollando modelos de atención integral para hacerle frente a las adicciones en los jóvenes. En la presente obra se aborda el diagnostico, prevención, tratamiento de conductas adictivas, proyectos de apoyo e implementación de programas académicos para atender las adicciones.
La presente obra busca abordar el fenómeno de manera integral, al fomentar la creación de nuevas estrategias, modalidades de tratamiento y generar nuevo conocimiento en el área.
Las adicciones son un tema cada vez más recurrente y problemático. Por esta razón se han realizado diversos estudios para disminuir poco a poco el número de jóvenes que presentan conductas adictivas. La presente obra busca construir un modelo de atención integral como respuesta al problema de las adicciones, para poder responder oportunamente al fenómeno y tratar dichas conductas.
Con esta obra se pretende dar a conocer los recientes hallazgos en la investigación de adicciones, con el objetivo de que se implementen y se siga desarrollando a nivel teórico con resultados prácticos.
Esta obra aborda no solo las patologías que se desarrollan durante el embarazo, sino también aquellas enfermedades neurológicas pre-existentes, profundizando...
La Responsabilidad Social Universitaria (RSU) es una respuesta del llamado a las Instituciones de Educación Superior a realizar trabajos de extensión ligados a las necesidades de la población con quienes se trabaja: las y los estudiantes, docentes y administrativos, así como los habitantes de los lugares donde están asentados los centros universitarios; se trata de hacer un trabajo dirigido al bienestar social, en el que se tome en cuenta el cuidado de la persona, los colectivos, el medio ambiente y la sustentabilidad.
El presente libro estudia la problemática del consumo de sustancias en los jóvenes estudiantes a través de dos perspectivas novedosas. La primera de ellas pretende entender la cultura del consumo analizando el conjunto de objetos, acciones, expresiones, preferencias y dinámicas que rodean la conducta del consumo. La segunda busca analizar los contextos escolares con el fin de identificar los escenarios que promueven tendencias de consumo o de protección al mismo. La finalidad del estudio en su conjunto es por lo tanto explicar el consumo de los jóvenes y prevenir estas tendencias en los contextos escolares.
Este libro describe como el autor obtuvo una serie de beneficios que obtuvo durante toda su vida, pero también para que cada persona interesada en conservarse saludable se vea beneficiada por ellos.
Este libro describe como el autor obtuvo una serie de beneficios que obtuvo durante toda su vida, pero también para que cada persona interesada en conservarse saludable se vea beneficiada por ellos.