Hay textos con mucha sabiduría, que con el tiempo el polvo se adueña de ellos. Sin embargo, la autobiografía del general Abelardo L. Rodríguez no es uno de ellos.
DESCARGA e-BOOK
Hay textos con mucha sabiduría, que con el tiempo el polvo se adueña de ellos. Sin embargo, la autobiografía del general Abelardo L. Rodríguez no es uno de ellos.
La cuestión de la calidad de la democracia es, a pesar de su creciente desarrollo académico, un trabajo en proceso. Hay debates teóricos, disputas metodológicas y una productiva discusión sobre las dimensiones que se requieren tomar en cuenta para medir la calidad de una democracia.
Los resultados de esta investigación contribuyen a un conocimiento más preciso sobre el Sistema Nacional de Protección Social en Salud mexicano que puede permitir articular el trabajo académico con los procesos de discusión y toma de decisiones sobre la política de salud. Inicialmente la afiliación al SP se legisló como un derecho de todo mexicano sin seguro social laboral, independientemente de su condición económica.
Realizar profundas reformas constitucionales nunca es tarea sencilla. Cambiar las cosas para mejorarlas siempre genera dudas y hasta resistencias. Pero si el diálogo se impone y la política prevalece, se disipan las posturas irreductibles y se privilegian las convergencias por el bien del interés general. Esto es aún más relevante cuando lo que está en juego es el sistema político y electoral del país.
Es decir, las reglas de convivencia democrática entre los diversos actores de la sociedad.