$980.00
Este libro proporciona un panorama académico y profesional de algunas de las once reformas estructurales aprobadas durante los dos primeros años del gobierno en curso (2013-2014), las cuales fueron formuladas en la perspectiva de transformar el marco institucional para que México pudiera crear una economía competitiva, mejorar su sistema político y judicial, y alcanzar un desarrollo humano apropiado a un proyecto de nación moderna e incluyente.
En los artículos que integran este libro encontrará evaluaciones sobre sus aciertos y limitaciones, consensos y disensos en referencia al proceso que va desde la propuesta hasta su implementación y resultados. Cuando el actual gobierno llegó a la presidencia, ante el vació implícito que crea el cambio de partido en el Poder Ejecutivo, la aprobación de las reformas parecía reflejar el interés general de los actores políticos; ninguno juzgaba las ganancias particulares, sino el interés general.
Así se puede interpretar la aceptación del Pacto por México y su ágil aprobación en el Congreso de la Unión. Los trabajos publicados en este libro suman al tinte polémico de las reformas desde diferentes perspectivas: de orden testimonial, de tipo profesional, y desde luego, de índole académica. Esta diversidad es una de las riquezas que encierra el material; otra es el hecho de que contenga críticas específicas; con esto quiero decir que los artículos no reflejen posiciones de todo o nada en referencia a sus temas, sino trabajos de opinión y análisis que apuntan sobre aspectos que limitan el carácter general de sus efectos, reafirman avances satisfactorios o retrocesos en relación con las expectativas.
Peso | 300 g |
---|---|
Dimensiones | 17 × 23 cm |
Autores | Buelna Serrano Maria Elvira, García Alba Pascual, Gutierrez Herrera Lucino, Rodríguez Garza Francisco Javier |
Área | |
Coeditores | |
ISBN | 978-607-8341-39-9 |
Edición | noviembre 2016 |
Encuadernación | rústica |
Páginas | 530 |