Los resultados de esta investigación contribuyen a un conocimiento más preciso sobre el Sistema Nacional de Protección Social en Salud mexicano que puede permitir articular el trabajo académico con los procesos de discusión y toma de decisiones sobre la política de salud. Inicialmente la afiliación al SP se legisló como un derecho de todo mexicano sin seguro social laboral, independientemente de su condición económica.
El objetivo de este libro es ayudar a que la gente conozca a fondo quién es, qué piensa, qué propone y cómo gobernaría López Obrador. Después de analizar a fondo sus proyectos, no soy optimista sobre su gobierno, no coincido con su visión del país y del mundo, no coincido con su pensamiento y con sus propuestas del pasado y tengo miedo de su autoritarismo y falta de compromiso con la democracia y las instituciones.
Este libro es el producto de análisis académico objetivo, basado en metodologías de investigación, evidencia u opiniones informadas de los y las autoras. En cada uno de los capítulos se abordan los antecedentes de los temas o casos estudiados, la evolución de la normatividad electoral, del comportamiento del electorado y de los contextos nacionales y estatales derivados.
DESCARGAR e-BOOK
Este libro es el producto de análisis académico objetivo, basado en metodologías de investigación, evidencia u opiniones informadas de los y las autoras. En cada uno de los capítulos se abordan los antecedentes de los temas o casos estudiados, la evolución de la normatividad electoral, del comportamiento del electorado y de los contextos nacionales y estatales derivados.
Realizar profundas reformas constitucionales nunca es tarea sencilla. Cambiar las cosas para mejorarlas siempre genera dudas y hasta resistencias. Pero si el diálogo se impone y la política prevalece, se disipan las posturas irreductibles y se privilegian las convergencias por el bien del interés general. Esto es aún más relevante cuando lo que está en juego es el sistema político y electoral del país.
Es decir, las reglas de convivencia democrática entre los diversos actores de la sociedad.
El Manual de Derecho Municipal está basado en experiencias y fundado en la legislación vigente en el Estado de Guanajuato; su lenguaje sencillo, claro y concreto, permite convertir este Manual en una herramienta práctica para el trabajo cotidiano que día a día desarrollan docentes, estudiantes de la Licenciatura en Derecho, funcionarios y servidores públicos municipales en los 46 Municipios del Estado de Guanajuato.
El tema de la violencia de género se integra de manera analítica, solidaria y sensible a los estudios de masculinidad. Es así como está latente el origen y el reconocimiento de lo diverso de sus expresiones, de su replanteamiento, de las nuevas perspectivas y hasta de las nuevas interrogantes porque la violencia no puede ser el eje con el que el hombre se identifique en la sociedad.
A pesar de los múltiples desafíos que enfrenta y de lo que en ocasiones con mayor o menor justicia se considera un alcance limitado de su influencia en el mundo, la Organización de las Naciones Unidas celebro en 2016, con enormes logros recientes, su 70 aniversario.
Este libro tiene como objetivo mostrar como una correcta planeación prospectiva puede hacer cambios en una empresa u organización, llevándonos de la mano para enfrentar al complicado México en el que vivimos y realizar cambios y ajustes necesarios en todos los ámbitos organizacionales, para así, afrontar a un futuro todavía más complejo